
Sentir que tu competencia avanza más rápido que tú es una señal clara de que necesitas implementar planes de acción que te ayuden a lograr un mejor posicionamiento. Aunque tengas ventas estables o un crecimiento constante, la permanencia en un mercado competitivo no está garantizada, especialmente si tus rivales implementan estrategias de marketing agresivas.
El análisis de mercado es la herramienta clave que te permite ir más allá de lo superficial. No se trata solo de entender las necesidades de tu audiencia o el lugar de tu marca en el mercado, sino de obtener información crucial para tu negocio. Con un estudio bien estructurado, puedes descubrir:
- El comportamiento de tus consumidores, hábitos y motivaciones.
- Los “puntos de dolor” que el mercado aún no resuelve.
- Las razones por las que abandonan un producto o servicio.
- Nuevas y diferentes estrategias que están aplicando otras empresas de tu sector en el mercado para ser más visibles.
En esencia, un análisis de mercado te permite mapear las fortalezas y debilidades de tu empresa, identificar oportunidades de mejora y encontrar nuevas formas de crecer.
Una manera sencilla de investigar a tu competencia es a través de sus medios digitales
Si no lo has hecho antes, aquí te dejo una guía práctica. Para que este proceso sea productivo, debes identificar a tus competidores directos y seleccionar un referente, es decir, un líder de mercado a seguir.
Sigue estos pasos sencillos para empezar:
- Selecciona a tus rivales. Analiza un máximo de 4 empresas para evitar saturarte de información.
- Define el objetivo. Enfócate en una o más variables importantes para tu empresa: productos, servicios complementarios, comunicación, promociones, canales de venta, precios, etc.
- Crea una matriz de comparación. Elabora una tabla con tus competidores en las columnas y los aspectos a analizar en las filas.
- Investiga a fondo. Revisa los medios digitales de tu competencia (web, e-commerce, redes sociales, canal de YouTube). Lee y escucha su contenido de los últimos 4 meses para entender su estrategia.
- Completa la matriz. Coloca la información clave de cada competidor por variable, de modo que puedas visualizar y comparar los datos de un solo vistazo.
- Incluye a tu empresa. Asegúrate de que la primera columna de la matriz sea la tuya, para poder comparar tus propios resultados y encontrar las brechas a cubrir.
De la información a la acción
Una vez que tengas tu matriz completa, el trabajo no termina ahí. El verdadero valor de este ejercicio está en el plan de acción que desarrolles. El mercado cambia constantemente, por lo que este análisis debe ser un proceso periódico.
Realiza este estudio de forma regular, implementa mejoras inmediatas y convierte la información en una ventaja competitiva real.
Si necesitas realizar estudios de mercado más estructurados escríbenos para asesorarte aquí