
En el mundo del emprendimiento, el ROI (Retorno de Inversión) es la métrica que reina. Pero ¿sabías qué no todos los cálculos de ROI son iguales? De hecho, existen dos tipos que te dan información muy diferente, y para tomar decisiones inteligentes, necesitas entender ambos.
No se trata de cuál es el correcto, sino de qué pregunta estás tratando de responder. Uno te dirá si tu campaña de marketing es eficiente, mientras que el otro te dirá si toda tu operación de negocio es realmente rentable.
1. El ROI de Marketing: Midiendo la eficiencia de tu campaña
Este es el cálculo más común y directo. Su objetivo es simple: te dice si el dinero que invertiste en una campaña publicitaria te ha generado más ingresos de los que gastaste en ella.
Piensa en esta métrica como un medidor de velocidad. Te dice qué tan rápido está funcionando tu motor de marketing.
¿Qué datos necesitas para conocer el ROI de una campaña de marketing?
- Ingresos: El total de ventas que puedes atribuir directamente a tu campaña.
- Inversión: Todos los costos de la campaña, como la pauta publicitaria, el diseño gráfico, el tiempo del personal, etc.
Fórmula:
ROI de Marketing= ((Ingresos−Inversión de Marketing) /Inversión de Marketing)×100
Este resultado es perfecto para comparar campañas o plataformas. Si una campaña en Instagram te da un ROI del 150% y una en TikTok solo un 50%, sabes dónde concentrar tus próximos esfuerzos.
2. El ROI de negocio: midiendo la rentabilidad real
Este es el cálculo más complejo. Se diferencia del anterior porque toma en cuenta un costo fundamental que muchos emprendedores olvidan: el Costo de los Productos Vendidos (CPV). Es decir, el costo real de producir o entregar el bien o servicio que vendiste.
Piensa en él como tu Estado de Resultados completo. Mientras que el ROI de Marketing te dice qué tan bien vendes, este cálculo te muestra si realmente estás generando ganancias después de que todos los costos están cubiertos. Te da la verdad sobre la rentabilidad.
¿Qué datos necesitas para calcularlo?
- Ingresos: El dinero total de las ventas.
- Inversión de Marketing: Los costos de tu campaña.
- Costo de Producción: El costo de crear o entregar cada unidad vendida (materia prima, comisiones, licencias, etc.).
Fórmula:
ROI= ((Ingresos−Costo de Producción – Inversión de Marketing) / Inversión de Marketing)×100
Este cálculo te da la imagen real de la rentabilidad y es vital para tomar decisiones estratégicas como ajustar tus precios o reevaluar la viabilidad de un producto.
¿Cuál debes usar?
Ambos. El ROI de Marketing es tu herramienta para optimizar campañas y ver cuál genera más leads y ventas. El ROI de Negocio es la brújula que te dice si tu modelo de negocio es realmente rentable y te ayuda a tomar decisiones cruciales sobre tus precios y costos de operación. Al usar ambos, dejas de adivinar y comienzas a tomar el control total de la rentabilidad de tu negocio.
Sabemos que el crecimiento sostenible de tu negocio no es negociable, quieres un equipo comprometido al 100% igual que tú. Escríbenos queremos ser impulsarte al éxito!!